Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, luego que los principales índices registraran siete semanas consecutivas de ganancias. 07.02.24
Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,17%, S&P 500 +0,18%, Nasdaq +0,03%), apuntando a una posible extensión en un rally navideño impulsado por las esperanzas de un cambio en la política de la Reserva Federal (Fed) el próximo año. La racha ganadora del S&P 500 marcó su período más largo de ganancias semanales desde 2017. El S&P 500 ha subido un 3,3% en el mes, mientras que el Dow y el Nasdaq están un 3,8% y un 4,1% más altos, respectivamente. El Dow también alcanzó un récord intradiario el viernes, y el Nasdaq100 tuvo un nuevo máximo de cierre. El sentimiento inversor tomó un giro positivo la semana pasada después que la Fed señaló que se esperan tres recortes de tasas de interés a corto plazo en 2024 debido a la desaceleración de la inflación. Según la herramienta de seguimiento de tasas de la Fed de CME Group, los mercados ven ahora una probabilidad de aproximadamente el 65% que la Fed revele una reducción de un cuarto de punto en las tasas tan pronto como marzo del próximo año, frente a poco menos del 42% en la semana anterior.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan; nuevos resultados corporativos y apoyo de China a mercados locales en el centro de atención
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,15%, S&P 500 -0,13%, Nasdaq -0,11%), mientras se esperan nuevos informes de ganancias corporativas y China ofrece apoyo a los mercados locales. Los tres principales índices cayeron ayer. El S&P 500 perdió un 0,32%, retrocediendo desde su máximo histórico de la semana pasada, el Dow Jones también retrocedió desde su máximo, cerrando la sesión con una caída del 0,71%, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 0,2%. Las acciones de Palantir (PLTR) suben más de un 18% en el premarket después que publicó una superación de ingresos en el cuarto trimestre. NXP Semiconductors (NXPI) también sube más de un 2,7% debido a resultados mejores de lo esperado. La caída en las acciones se produjo después que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reafirmara que es poco probable un recorte de tasas en la reunión de la Fed de marzo.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos; nuevos resultados corporativos y declaraciones de Powell en el foco
Los futuros de acciones de EE.UU. operan mixtos (Dow Jones +0,04%, S&P 500 -0,18%, Nasdaq -0,12%), mientras se esperan nuevos informes de ganancias corporativas esta semana y se evalúan nuevos comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Los mercados cerraron con performance positiva la semana pasada. El S&P 500 avanzó un 1,4%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 1,1%. El Dow Jones ganó un 1,4%. Fue la cuarta semana consecutiva de ganancias para los principales índices de referencia después de la caída al comienzo de 2024. Jerome Powell dijo en una entrevista de televisión el domingo, que la sólida economía estadounidense puede dar tiempo para adoptar un enfoque prudente respecto a posibles recortes en las tasas de interés de referencia. Powell agregó que le gustaría ver que los datos confirmen que la inflación está disminuyendo nuevamente hasta el 2% declarado por la Fed de manera sostenible. Sus comentarios subrayan un sentimiento cauteloso entre los funcionarios de la Fed, que quieren evitar el riesgo de reavivar los aumentos de precios al recortar las tasas demasiado rápido.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, luego de sólidos resultados de META y Amazon
Las acciones de Meta (META) suben más de un 16% en el premarket, después que superara las expectativas de los mercados. META anunció que pagará un dividendo trimestral por primera vez y autorizó un programa de recompra de acciones de USD 50 Bn.
Las acciones de Amazon (AMZN) suben un 6% por superar las expectativas del 4ºT23. Sin embargo, Apple (AAPL) cae más de un 2% después que la empresa informara una disminución en las ventas en China durante el primer trimestre scal.
Ayer, el Dow Jones sumó un 0,97%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 1,25% y un 1,3%, respectivamente. Este rebote se da luego del sello del miércoles que comenzó después que el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicara que era improbable un recorte de tasas en la reunión de marzo.
El movimiento al alza del jueves indica que los mercados no solo están corrigiendo la sobrerreacción del miércoles, sino que también están optimistas sobre las perspectivas de recorte de tasas.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan; datos del índice de precios al productor (IPP) y resultados de bancos en el centro de atención
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,25%, S&P 500 -0,16%, Nasdaq -0,30%), mientras se esperan más datos de inflación, así como resultados de una serie de importantes bancos.
Los principales índices terminaron de manera mixta en la sesión anterior, ya que los mercados reaccionaron a datos que mostraban que la inflación estadounidense aumentó en diciembre. Mientras tanto, el dato core se desaceleró ligeramente.
La presidente de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo que se necesita más trabajo para enfriar las presiones de precios antes que puedan contemplar la reducción de las tasas de interés desde máximos de más de dos décadas.
Según la herramienta CME FedWatch, los mercados aún están descontando una probabilidad de aproximadamente 70% que la Fed implementará un recorte de 25 puntos básicos tan pronto como en marzo.
El volumen negociado en ETFs que siguen el precio de Bitcoin aumentó significativamente el jueves, señalando una fuerte demanda después de ser aprobados por la SEC. Diez de estos ETFs estadounidenses, registraron un volumen de alrededor de USD 4,6 Bn en la Bolsa de Nueva York, Nasdaq y la Bolsa de Opciones de Chicago. Los ETFs de Bitcoin de Grayscale (GBTC), BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC) dominaron la actividad.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; mercados aguardan datos de IPC en un contexto de aprobación de ETFs de Bitcoin
Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,02%, S&P 500 +0,13%, Nasdaq +0,34%), mientras se aguardan los últimos datos de inflación luego que la SEC diera luz verde a los ETFs de Bitcoin. Las acciones vienen de una sesión ganadora, con los tres principales índices subiendo. El S&P 500 sumó un 0,57%, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,75%. El Dow Jones avanzó un 0,45%. Los mercados están centrando su atención en el informe del índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre, programado para hoy. Se espera que el IPC registre una suba de 0,2% en diciembre, o un 3,2% interanual. Además, se espera que el IPC Core, disminuya al 3,8%, frente al 4,0% del mes anterior. En términos mensuales, se anticipa que coincidirá con la cifra de noviembre del 0,3%. Los datos de inflación serán un catalizador clave para los mercados y podrían dar pruebas de si las medidas de ajuste de la Reserva Federal han sido suficientes para frenar los precios. Los resultados también podrían poner a prueba las expectativas del mercado de seis recortes de tasas en 2024, en comparación con la previsión de la Fed de tres recortes este año